Biosfera del Huascaran, en Ancash

Huascaran

Las fotografías del nevado Huascarán son impresionantes, son colosales bloques de hielo que recubren la montaña, un eslabón más de la extensa cordillera de los andes, que cruza casi toda la América del Sur. Desde que tengo uso de razón este lugar me ha impresionado y lo he visitado ya tres veces.

Queda en Ancash, un departamento al norte de Lima, por carretera a unas 5 horas en auto. Para conocer el Huascarán, primero tienes que llegar a la ciudad de Huaraz, allí busca un buen lugar para alojarte (hay muchos hoteles) y planifica tu salida para el día siguiente. Hay que salir de madrugada para visitar la Biosfera del Huascarán.

Esta área protegida comprende 399.239 hectáreas, fue creada en 1975, y proclamada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 1985.

Si no eres un experto en montañismo, lo mejor es que contrates un guía en Huaraz; él te llevará a Yungay y de allí empezarás el ascenso.

Huascaran nevado

Una noticia triste es que el nevado está perdiendo hielo, se viene derritiendo aceleradamente por causa de los cambios climáticos originados por la polución mundial. Pero todavía sigue siendo imponente y bello, su punto más alto supera los 6.800 metros sobre el nivel del mar. Si no te animas a escalarlo, no importa, la Biósfera tiene otros encantos para recrear tu vista y pacificar tu espíritu, como las lagunas de Yanganuco (Chinancocha y Oroncocha), que nacen del deshielo del Huascarán y otros nevados de la biosfera.

En ellas es posible tomar una merienda, dar un paseo en bote o a lomo de caballo por los alrededores, existe la infraestructura necesaria para atender a los turistas.

Si hablamos de la fauna, el área alberga a los osos andinos o ucumaríes, pumas, ciervos, vicuñas, patos, perdices, cóndores y otras más de 20 especies de aves. En cuanto a su flora, la Biosfera del Huascarán ve crecer queñuales, puyas de Raymondi, y variedades de orquídeas.

Una excursión por la biosfera es muy placentera, lo pasarás genial. Como consejo, lleva un pequeño termo con mate de coca y toma un vaso cada hora. Y evita almorzar en la biosfera, es mejor que regreses a comer a Huaraz. Que te diviertas.

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Ancash



Deja tu comentario