El misterio de las líneas de Nazca

Lineas de Nazca

300 años antes de Cristo, en el desierto peruano habitaron hombres de elevados espíritus organizados en torno a la divinidad, los sacerdotes dirigían el estado y gracias a la fortaleza espiritual que caracterizó este pueblo, lograron vencer al desierto.

Se establecieron en el arenal y erigieron en él una civilización sorprendente. Sus tejidos todavía hoy lucen colores encendidos, su cerámica nos presenta figuras zoomorfas como prefiguración del respeto por la naturaleza y la vida salvaje, sus redes de pescar nos hablan de su pericia en la navegación, sus tumbas y momificaciones trasmiten su compleja visión del mundo, sus acueductos en el desierto entre otras cosas son vestigios de la grandeza de sus mentes.

Pero hay algo que sorprendente más, algo que hace que esta gente, llamados los Nazcas, sea recordada con admiración por la historia: las gigantescas líneas de Nazca.

Como si los Nazcas hubieran pretendido tatuar el desierto, estas líneas llegan a medir hasta 275 metros de largo y 1.5 metros de ancho, ¿por qué las hicieron?, ¿para qué? Sus figuras, mayormente zoomorfas, solo pueden ser apreciadas desde lo alto, solo desde el cielo se observan el colibrí, el mono, el astronauta, la araña tendidos en el desierto, entonces ¿a quiénes estaban dirigiendo sus gráficos los Nazcas?, ¿para quiénes eran estás líneas?, ¿quién podía verlas desde las alturas hace más de 2000 años?

Nazca

Por mucho tiempo se creyó que eran un tipo de calendario agrícola, una dedicada científica alemana llamada María Reiche le dedicó 50 años de su vida a estudiarlas y no encontró una respuesta contundente. Y en eso radica su misterio, en no saber el porqué de estas sorprendentes líneas.

Lo que sí sabemos es que tuvieron una función ritual, que en ella se celebraron ceremonias religiosas, y también conocemos que muchas de ellas están conectadas a acueductos subterráneos que construyeron los nazcas y que recorren este tramo del desierto.

En 1994 fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y toda el área en la que se encuentran, que se llama Pampas de Jumana, está protegido por el estado peruano.

Visitar este lugar es una experiencia asombrosa para los turistas. Es posible sobrevolar las misteriosas líneas de Nazca en aeroplano y dejarse maravillar por la perfección de sus trazos. Desde las 9 de la mañana empiezan los vuelos. Nazca se ubica a 460 km al sur de Lima, a 2 horas por carretera. La vista es estupenda, tienes que experimentar Nazca.

Imprimir

Etiquetas: , , ,

Categorias: Nazca



Comentarios (2)

  1. luis dice:

    jajaja y esto?